El sitio fue el fundamento detrás del concepto del proyecto. Desarrollar un almacén con acceso a 2 calles y mantener la fachada en la tercera calle para la imagen corporativa de la Sede de YARED fue el ultimo desafío.


La envoltura del edificio del almacén deriva de la función de cada espacio. Los contenedores estarían cargando y descargando masas pesadas de acero de la calle inferior, mientras que los camiones más pequeños se encargarían de la mercancía de bajo peso de la calle superior. En el interior, las alturas de los techos también se derivan de los sujetos en el espacio, por ejemplo, las grúas aéreas en la planta baja son el dictador del espacio. La funcionalidad óptima es el punto de partida y el resultado de nuestra idea inicial del volumen.


Tratar con una estructura de hormigón existente en el sitio nos ayudó a emerger de ella el volumen de hormigón que alberga las oficinas. El almacén está hecho en una estructura de acero sobre la de plantas de hormigón, para maximizar la funcionalidad, el volumen necesario y la velocidad de construcción.
Y como cereza sobre un pastel, se encuentra la piscina más hermosa en el techo de concreto de las oficinas para atender sus cenas corporativas, recaudaciones de fondos sociales y almuerzos informales.

Equipo:
Architects: ATELIER130
Architecture Concept Design & Execution: Halim Khoriaty, Nathalie Habr, Yara El Hachem;
Landscape Architect: Stephany Khoriaty
Structure engineer: Elie Turk
MEP & HVAC Consultants: Sert engineers
Contractor: Betabat
Project manager: MANASSEH
Client rep and construction manager : MANASSEH
Photographer: Ieva Saudargaite

Materiales empleados:
Prefabricated: Concrete
Drywall: Glass
Facade cladding: Concrete locally precasted by BETABAT
Flooring: Concrete cast in-situ by BETABAT
