Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
LUMNIA Building
Fernando Guerra / FG+SG

Edificio LUMNIA

El Edificio Lumnia es un complejo de oficinas situado en una nueva zona urbana, junto a la estación de Oriente de Lisboa, diseñado desde cero por RISCO. Con una superficie de 30.000 m2, el edificio consta de 22 unidades de oficinas independientes, cada una con un tamaño medio de 1.300 m2, que pueden combinarse para satisfacer las necesidades de los inquilinos. Además, hay dos unidades comerciales en la planta baja, con acceso directo a la calle.

photo_credit Fernando Guerra / FG+SG
Fernando Guerra / FG+SG

La singular morfología del edificio está definida por cuatro volúmenes dispuestos en torno a un patio central, con alturas variables que van de dos a nueve plantas en una progresión helicoidal. Tres de estos volúmenes están retranqueados a nivel del suelo, creando una relación transparente entre el patio y los espacios urbanos circundantes, incluidos los jardines al norte y al sur, y la nueva Rua António Mega Ferreira al este.

photo_credit Fernando Guerra / FG+SG
Fernando Guerra / FG+SG

Para maximizar la luz natural en el espacio de trabajo y minimizar la dependencia de la iluminación artificial, los volúmenes superiores tienen una fachada totalmente acristalada que está estratégicamente sombreada. Se utilizó una solución de lamas verticales con una profundidad de 0,5 m y una separación de 1,5 m para sombrear el edificio, y se emplearon herramientas de modelado tridimensional para estudiar el sombreado a diferentes horas del día y meses del año. El estudio dio lugar a variaciones en la geometría y el ritmo de las lamas, creando un edificio que presenta diferentes texturas y tonos según la posición del observador y la incidencia de la luz solar.

photo_credit Fernando Guerra / FG+SG
Fernando Guerra / FG+SG

El atrio principal, un espacio de proporciones inusuales (13 m de alto por 9 m de ancho y 41 m de largo), es la pieza central del interior del edificio, diseñado para acoger a más de 2.000 visitantes al día. Presenta un llamativo contraste entre la fachada de metal y cristal y el muro de hormigón diseñado por el estudio P06.

photo_credit Fernando Guerra / FG+SG
Fernando Guerra / FG+SG

El proyecto incluye dos espacios exteriores que complementan los espacios de trabajo funcionales del edificio: el patio central, diseñado para reuniones y tertulias, y la azotea orientada al sur de la tercera planta, con pérgolas, plantas trepadoras y bancos de madera diseñados para estancias prolongadas. Ambos espacios fueron diseñados por los arquitectos paisajistas NPK.

photo_credit Fernando Guerra / FG+SG
Fernando Guerra / FG+SG

El edificio Lumnia está certificado con el nivel Oro en lo sistema Leed, cumple los requisitos energéticos NZEB y capta más de un millón de litros de agua de lluvia al año para almacenarla y utilizarla en el riego de los jardines circundantes.

Caption
Caption
Comparta o Agregue LUMNIA Building a sus Colecciones