Situada en un acantilado con vistas a la bahía de Gardiners, en East Hampton, Nueva York, Frame House, de Worrell Yeung, huye de las señas de identidad tradicionales de una propiedad del East End y crea algo totalmente único para un cliente que buscaba una forma alternativa de disfrutar de la belleza natural de la región. La casa es un estudio sobre una estructura cuadriculada de 2x2x7 en tres dimensiones, expresada a través de un armazón de acero que establece el ritmo de la casa en el interior y el exterior.


El cliente llegó al proyecto con la visión de una casa de cristal transparente con estructura de acero. Inspirándose en proyectos emblemáticos como la Casa Domino de Le Corbusier y la Casa Edith Farnsworth de Mies van der Rohe, Worrell Yeung trató de incorporar la ambición del cliente al tiempo que proporcionaba a los futuros residentes de la casa un cierto grado de intimidad. La solución pasó por la aplicación de la modularidad dentro de la estructura homónima, que permite la colocación meditada y calibrada de muros opacos en función del emplazamiento, las orientaciones solares y las funciones interiores. Los sólidos muros revestidos de cedro teñido rellenan partes de la estructura para proporcionar intimidad en el lado que da a la calle, mientras que las grandes aberturas acristaladas del lado de la bahía maximizan la luz natural del norte, conectando el interior con el terreno circundante y las amplias vistas del agua sobre el borde del acantilado. Inspirándose en artistas conceptuales como Sol LeWitt y minimalistas como Agnes Martin, Worrell Yeung estudió la idea de "marco" como abstracción espacial y la utilizó como punto de partida para el diseño.


Los visitantes acceden a la casa por una escalera de piedra de pendiente gradual situada en la entrada. Nada más entrar, se puede contemplar la casa desde la fachada trasera acristalada, la piscina y las vistas al agua. Desde este vestíbulo, una escalera flotante y un volumen revestido de cedro definen la separación entre espacios públicos y privados. La entrada es intencionadamente acogedora y de escala comprimida para ofrecer un contraste antes de entrar en la sala de estar.
A medida que se avanza hacia la derecha, el ritmo de la retícula estructural se abre a un voluminoso salón de doble altura, comedor y cocina totalmente acristalados por dos lados, con vistas a los bosques circundantes y, sobre todo, a la bahía de Gardiners. Encima de la cocina, grandes aberturas acristaladas actúan como claristorio e inundan el espacio de luz natural difusa, enmarcando las vistas de las copas de los árboles circundantes.


A la izquierda de la entrada, dos dormitorios con baños en suite ocupan el extremo opuesto del nivel inferior y ofrecen conexión directa con el paisaje. Todas las habitaciones están distribuidas de forma que se maximiza el contacto con el pintoresco lugar y se aprovechan las vistas al agua.
Subiendo las escaleras, una pequeña biblioteca en el rellano da paso a la suite principal. El dormitorio principal y el cuarto de baño tienen vistas al agua. En el centro del cuarto de baño hay una escultural bañera flotante de hormigón hecha a medida, mientras que detrás hay una ducha de vapor. Una segunda habitación flexible en el piso superior puede funcionar como despacho o suite de invitados, con una pequeña ventana interior que se asoma a la sala de estar de doble altura.


Una paleta de materiales sobria reduce al mínimo el alboroto. En los espacios sociales, los suelos de hormigón vertido contrarrestan los pilares de acero de 12 x 9 pies. En los dormitorios, los suelos de madera sustituyen al hormigón, pero se mantienen fieles a la intención minimalista del diseño. En el tocador y el cuarto de baño principal se ha utilizado una piedra de mármol que recuerda al travertino. Esta paleta tenue se repite en el exterior, en el que el marco revestido de negro y las columnas de cedro teñido se modulan para indicar niveles de visibilidad y privacidad en la fachada.


En el exterior, una piscina recorre toda la casa, rodeada de césped autóctono y a la que se accede a través de una pequeña plataforma de hormigón alineada con el "armazón" central de la casa. No muy lejos de la piscina, una pequeña estructura cerrada hace las veces de caseta de la piscina, dimensionada como un único armazón o "el armazón que se escapó" de la estructura principal. La pendiente natural del terreno circundante se mantiene y queda sutilmente registrada en las longitudes de la casa y la piscina. A medida que el terreno se inclina hacia la calle, el paisaje revela una cochera incrustada en el nivel del sótano tallada en la vegetación autóctona no cuidada.
Worrell Yeung implementó sistemas sostenibles en el plano de la cubierta plana, incluidos paneles fotovoltaicos y bandejas de sedum plantadas para absorber el agua de lluvia. La estructura de acero está acabada con paneles de aluminio compuesto Alpolic, que tienen un alto contenido de metal reciclado postconsumo, son bajos en COV y 100% reciclables.


Team:
Architect:Worrell Yeung — Jejon Yeung and Max Worrell, partners; Yunchao Li Engineers: Silman (structural); Kolb Heating + Cooling (mechanical); PWGC (civil) Consultants: Sweetbay Landscape Design (landscape)
General Contractor: Fifth and Dune
Photographer: Rafael Gamo


Materials Used:
Glass: La Tecnica Nel Vetro
Lighting: Lucifer Lighting, WAC, LF Illumination
Controls: Lutron
Entrances and Windows: Reynaers Aluminum
Hardware: Pittella
Paints and Stains: Benjamin Moore
Solid Surfacing: Cosentino, Fenix
Photovoltaics: SUNation
Resilient Flooring: Forbo (basement)

