Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

De Walvis: un intruso se convierte en un vecino agradable

Applied products
View all applied products

Construido en la década de 1960 como parte de un controvertido proyecto de urbanización que se enfrentó a la resistencia de la comunidad, De Walvis (en neerlandés, "la ballena") fue diseñado por W.F. Lugthart e inicialmente se consideró una adición perturbadora al Bickerseiland de Ámsterdam. Décadas después, KAAN Architecten ha reimaginado el edificio, reduciéndolo a su esencia y remodelándolo para convertirlo en un hito escultural y elegante.

photo_credit Sebastian van Damme
Sebastian van Damme

Inspirándose en Donald Judd, los arquitectos introdujeron fuertes líneas horizontales que separan ópticamente las plantas al tiempo que mantienen la flexibilidad interior para futuras conexiones espaciales. Los suelos alargados, revestidos de metal ligero oscuro, crean un sorprendente efecto flotante, realzado por un triple acristalamiento empotrado con rebajes casi invisibles. Por su parte, los ojos de buey practicables, espaciados regularmente, hacen un guiño a la historia marítima del lugar, recordando las ventanas pivotantes originales y añadiendo al mismo tiempo una sensación de robustez y adaptabilidad.

Por encargo de MaarsenGroep, la transformación confiere a De Walvis una estética industrial moderna, diseñada para atraer a inquilinos de los sectores de la publicidad, los medios de comunicación y la tecnología.

photo_credit Sebastian van Damme
Sebastian van Damme

El diseño de la rehabilitación se centró en maximizar la luz, el espacio, las líneas de visión y la claridad funcional, al tiempo que se refinaban las elegantes fachadas del edificio. A pesar de la altura limitada de la estructura original, KAAN Architecten introdujo estrategias para mejorar la apertura, permitiendo más luz natural y amplias vistas, creando en última instancia una sensación de ligereza y amplitud.

photo_credit Sebastian van Damme
Sebastian van Damme

El impacto espacial se ve reforzado por el vestíbulo de la planta baja, revestido de mármol y empotrado, que levanta visualmente el edificio de su base, y por la eliminación del pesado entablamento que en su día contribuía a su voluminoso aspecto. Aunque De Walvis sigue siendo un hito prominente, el diseño de KAAN Architecten lo integra aún más en su entorno. Las plantas extendidas enfatizan una fuerte horizontalidad, definiendo el carácter renovado del edificio con una presencia refinada y escultural.

photo_credit Dominique Panhuysen
Dominique Panhuysen

Resumen de sostenibilidad

De Walvis equilibra conservación y renovación mediante una cuidadosa renovación. La conservación de la estructura original -el elemento con mayor impacto ambiental- minimiza las emisiones de acuerdo con los principios de la escalera R. Una nueva envolvente térmica, el acondicionamiento interior y los sistemas mecánicos garantizan que el edificio cumpla las normas modernas de energía y confort para uso de oficinas.

photo_credit Sebastian van Damme
Sebastian van Damme

La fachada presenta marcos de aluminio de alto rendimiento, bien aislados y con triple acristalamiento, mientras que una envolvente del edificio más compacta contribuye a reducir la pérdida de energía. Esto minimiza la demanda total de energía, permitiendo sistemas mecánicos más pequeños y eficientes. El proyecto incorpora tecnologías eficientes desde el punto de vista energético, como bombas de calor, unidades de tratamiento de aire e iluminación LED controlada por la luz natural, complementadas con paneles solares. Diseñados para ser flexibles, los sistemas mecánicos integran un suelo de acceso elevado que facilita futuras modificaciones.

Las aguas pluviales limpias se recogen y vierten a las aguas superficiales, reduciendo la carga del sistema municipal de drenaje. El pavimento permeable alivia aún más la presión sobre el alcantarillado municipal. El plan de gestión de residuos incluye la separación en seis flujos de residuos primarios.

photo_credit Sebastian van Damme
Sebastian van Damme

Innovaciones materiales

Los materiales aislantes utilizados en el proyecto proceden de fuentes sostenibles documentadas, con cadenas de producción y suministro que cumplen normas medioambientales como la ISO 14001, lo que garantiza la correcta aplicación y supervisión de las políticas medioambientales.

El paisajismo incluye arbustos autóctonos y plantas perennes, junto con un tejado verde para aumentar la biodiversidad. Otras medidas incluyen una torre para martinetes domésticos, cajas nido para gorriones y estorninos, y espacios designados para que los murciélagos se posen, con el fin de favorecer la fauna local.

photo_credit Sebastian van Damme
Sebastian van Damme

Huella de carbono

El proyecto obtuvo la certificación BREEAM Excelente. El impacto ambiental de los materiales utilizados según el MPG (Milieu Prestatie Gebouw), un indicador neerlandés de rendimiento ambiental utilizado para evaluar la sostenibilidad de los edificios en los Países Bajos, es un 60% inferior al requisito legal para los nuevos edificios de oficinas. Se calcula que las emisiones de carbono de los materiales a lo largo de todo su ciclo de vida son de 168 CO₂ eq por m² de superficie bruta construida.

Project credits

Architects, Landscape designer
Interior Architecture
Construction manager
Building physics, fire safety, BREEAM and acoustics advisor
General contractor
Technical installations advisor, supervision installations

Sustainability

BREEAM • NL • Excellent • Refurbishment
2021
Efficient
Embedded Carbon
Low Carbon
Operational Emissions / Energy
Efficient
Service and maintenance emissions

Product spec sheet

Facade cladding
Facade system
Ceramic Tiles
Design Stairs
Raised floors
Ceilings

Brinkhof Amsterdam

Design for a Law firm on the top floors of a 1960's office building.

On the top floors of a sustainable redevelopment, Fokkema & Partners outfitted Brinkhof with a design that self-evidently transforms the slightly raw open space floorplates into a comfortable and classy law office.

With its move to ‘De Walvis’, the lawfirm Brinkhof chose an iconic building on the Bickerseiland in Amsterdam, constructed in the 1960’s. It was stripped to the bone and completely rebuilt into a contemporary and sustainable multi-tenant building according to a design by KAAN Architects. The Brinkhof office is situated on the top floors and boasts amazing views over the city of Amsterdam and the IJ river. Alongside the workspaces it features a meeting centre, library, restaurant and a roof terrace.

By adding a large rooflight and a void to connect the top 3 floors, daylight enters at the heart of the building. The intervention makes use of the vast building depth. The vertical interconnection of the work-space breaks up the large floor surfaces with a relatively low ceiling height, transforming the complete spatial experience. A spiral staircase is placed against an interior façade-like backdrop; a wall with lush greenery. With this dynamic to complement the building architecture, the culture of the law firm is optimally supported.

Due to the nature of their work, the firm wanted many closed workspaces and meeting rooms. With largely glazed separations, the sightlines and a transparent spatial character are preserved. Slender wooden doors and doorframes alternate with the glass, forming a self-evident sequence of transparent and closed faces. Corridors are wide and feel like an extension of the private spaces, up to the integrated cupboards where the flooring shifts to a dark colour. The office provides a tranquil, spacious and warm work environment where both concentration and providing mental space are key.

The interior has an outspoken colour scheme with gold-coloured faces, brass frames, shades of brown, blue, beige and natural wood. All are balanced to create a subdued yet refined atmosphere. The exposed ceiling with its accentuated black installations and white lighting fixtures merges with the raw building structure. The clear and rythmic interior design is a warm counterpart to stucture and frame the open space while taking advantage of the views. In combination with abundant greenery, the design provides Brinkhof with a welcoming environment that is strikingly transparent and fits like a glove.

Comparta o Agregue De Walvis a sus Colecciones